¡Bienvenidos al Museo Arqueológico de Badajoz!
Ante la gran afluencia de público y para que todos disfrutemos de la visita, especialmente si vienes en grupo, sigue estas sencillas normas:
XIX EDICIÓN
TALLERES DE VERANO 2025
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BADAJOZ
Durante el próximo verano, ponemos a disposición de los niños y niñas de la ciudad de Badajoz y cercanías, nuestros Talleres de Verano. Este año desarrollaremos la XIX Edición de estos talleres donde se podrá optar durante 3 semanas a algunos de los Talleres que se ofrecen.
Los destinatarios de estos talleres son niños/as de 6 a 12 años, ambos inclusive y se celebrarán del 8 al 25 de julio.
1ª Semana: Del 08 al 11 de julio
2ª Semana: Del 15 al 18 de julio
3º Semana: Del 22 al 25 de julio
El horario de los talleres es de Martes a Viernes de 9.00 a 13.00 horas y la inscripción es gratuita.
Como en años anteriores os invitamos a participar en esta nueva edición. Se trata de una iniciativa que persigue dar a conocer a los niños/as aspectos del pasado de una forma dinámica y participativa, siempre con el objetivo de aprender mediante actividades alternativas. En esta ocasión trataremos, entre otros, temas como, la excavación arqueológica, los ídolos oculados, la cultura tartésica, los mosaicos romanos y la iluminación islámica. Todos ellos adaptados a las edades concretas de cada uno/a de los niños/as.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA HACER LAS PREINSCRIPCIONES
Presenta un panorama de la historia del territorio desde la primera presencia humana en el Paleolítico Inferior hasta el siglo XVI d.C. a través de una excepcional colección de piezas arqueológicas únicas en la Península Ibérica. Es uno de los museos más visitados de la ciudad.
Además de la exposición y comunicación de sus fondos a la sociedad, el museo dedica una parte importante de su actividad a prestar otros servicios como son la conservación, ordenación y documentación del patrimonio arqueológico provincial; el apoyo a la comunidad educativa, y la investigación de sus fondos.
A lo largo de su existencia ha tenido varias sedes y montajes. En la actualidad ocupa el palacio de los Condes de la Roca en el interior de la Alcazaba de Badajoz. Este edificio fue erigido a partir del siglo XVI, y ha sido muy restaurado.
La Alcazaba, declarada Monumento Nacional (hoy Bien de Interés Cultural) en 1931, es una de las mayores en su género en España. Se empezó a construir en el siglo IX por Ibn Marwan y a lo largo de los siglos ha sido ampliada y modificada. Una parte importante de lo que hoy está en pie debe datarse en el siglo XII al ser de construcción Almohade.
El Museo es de titularidad estatal, de gestión transferida a la Junta de Extremadura.